![]()
29/01/2013 |
|
3G: 3ª Generación de Celulares en Brasil
|
En la banda ancha móvil un municipio es considerado atendido cuando el área de cobertura es equivalente a por lo menos 50% (cinquenta por ciento) de su área urbana.
Si el municipio es considerado atendido, se contabiliza la totalidad de su población como cubierta.
Las metas de cobertura 3G pasaron a valer a partir de 2008, cuando los operadores firmaron los contratos de los otorgamientos de 3G con Anatel. |
PUBLICIDADE |
Evolución de la Cobertura 3G por Operador
Vivo
Claro
Tim
Oi
Compromisos de Cobertura para Operadores 3G en Brasil
Plazo | Metas | Mun | %Pobl |
Abril de 2009 | El 50% de las capitales de los estado, DF y municipios mayores que 500 mil hab. |
22 | 15,1% |
Abril de 2010* | Capitales de Estado, DF y municipios mayores que 500 mil hab. | 43 | 30,1% |
Abril de 2011** | El 50% de los municípios maiores que 200 mil hab. | 87 | 37,2% |
Abril de 2012 | Municipios mayores que 200 mil hab. | 130 | 44,3% |
Abril de 2013 | Municipios mayores que 100 mil hab. | 267 | 54,2% |
El 50% de los municipios entre 30 y 100 mil hab. | 104 | 3,9% | |
El 15% de los municipios con menos de 30 mil hab. | 681 | 3,8% | |
Abril de 2016 | El 15% de los municipios con menos de 30 mil hab, a cada año, hasta alcanzar el 60% del total. | - | - |
Nota |
* En 2006, había 7 capitales con menos de 500 mil habitantes: SC - Florianópolis: 407 mil hab. RO - Porto Velho: 381 mil hab. AP - Macapá: 368 mil hab. ES - Vitória: 317 mil hab. AC - Río Branco: 314 mil hab. RR - Boa Vista: 250 mil hab. TO - Palmas: 221 mil hab.
** Se considera el acréscimo de 44 municipios con población entre 200 a 500 mil habitantes (50% del total de municipios de este rango, sin contar las capitales ya incluídas anteriormente) al montante del año 2010.
|