TV Digital en Brasil - Declaraciones
En esta página: Presentamos declaraciones de personalidades y ejecutivos del sector para conmemorar la implantación de la TV Digital en Brasil.
|
Declaraciones
Huber Bernal Filho |
|
![]() |
Ingeniero de Telecomunicaciones (MAUÁ 79), habiendo actuado en las áreas de Redes de Datos y Multiservicios, Sistemas Celulares y Sistemas de Supervisión y Control.
Ocupó posiciones de liderazgo en Pegasus Telecom (Gerente - Planificación de Redes), en Compaq (Consultor - Sistemas Antifraude) y en Atech (Coordenador - Proyecto Sivam). Trabajó también en el área de Sistemas de Supervisión y Control como coordenador de proyectos en empresas líderes de ese mercado.
Actualmente se dedica a su empresa Hyroz Participacoes, y presta servicios de consultoría, y en Teleco, promueve el aprendizaje continuo de los profesionales de Telecomunicaciones.
|
Lanzamiento de la TV Digital
El día 02 de diciembre en Sao Paulo, las transmisiones de la TV Digital fueron iniciadas conforme el cronograma anunciado.
Las grandes redes ya estabam preparadas y ya están transmitiendo su programación tanto por los canales analógicos tradicionales en VHF (2 a 13) como por los nuevos canales reservados para la transmisión digital en UHF (14 e superiores).
Los telespectadores aún se encuentran confundidos en lo que se refiere a lo que se debe y se puede hacer para ver la nueva TV Digital en sus casas, ya que mucho se ha hablado acerca de los conversores y la disponibilidad de ellos en el comercio todavía es restricta y tiene un costo alto para la mayoría de la población.
No hay duda que Brasil debería tener su estándar definido, y que no podría esperar más para iniciar las transmisiones. Sin embargo, todavía hay un camino a recorrer para que esa nueva tecnología y forma de transmisión estén de realmente disponibles para la gran mayoría de la población.
En el corto plazo, hay que buscar una fórmula que permita bajar el costo de los conversores para que la población en general pueda tener acceso a ellos, para disfrutar también de imagenes de mejor calidad, sin imagenes distorcidas u otras interferencias.
A medio plazo será necesario que los televisores tengan costo más competitivo, para que sea posible disfrutar de imagenes con resolución de alta definición (1080i ó 720p) y formato de cinema (16:9) de forma más generalizada.
Por otro lado, se espera que las emisoras, de forma gradual, incrementen su programación transmitida en alta definición para que el telespectador tenga no sólo la posibilidad de recibir una buena imagen, sin "fantasmas" sobrepuestos o chispas, como también se pueda disfrutar de las ventajas prometidas para la TV de alta definición, que promete la misma experiencia envolvente encontrada en el cine.
Las posibilidades que se abren también con la interactividad nos permiten afirmar que a medio plazo tendremos aplicaciones aún no imaginadas que harán de la TV una nueva herramienta de marketing interactivo, educación y entretención.
Como ha ocurrido con otras tecnologías anteriores, como, por ejemplo, los filmes en VHS (y DVD), la internet, la TV por suscripción, y el celular, la TV Digital conquistará su espacio, pues el ser humano tiene una gran capacidad para adaptarse a nuevas formas de comunicación y entrención.
Hélio Marcos M. Graciosa |
|
Ingeniero de Telecomunicaciones (1970) y con Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica (1972) por la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro - PUC.
Vencedor del Premio "Personalidad del Año de 2000" en el Área de Telecomunicaciones, organizado por Advanstar y RNT.
Actualmente es miembro de los Consejos de Administración de TRÓPICO S/A, de ALGAR, de CLEARTECH LTDA y de TELEBRASIL.
|
![]() |
TV Digital e Interactividad
El próximo día 02 de Diciembre se iniciarán oficialmente las transmisiones de la TV Digital terrestre en Brasil. Empezarán por la ciudad de Sao Paulo, y las transmisiones deben alcanzar en un corto espacio de tiempo, las principales ciudades brasileñas.
Esta nueva plataforma tecnológica, combinada con la interactividad que es peculiar a los sistemas digitales, hará una revolución en el modo de ver televisión, transformando el tradicional receptor de TV en un terminal convergente para la fruición de nuevos servicios y aplicaciones electrónicas.
El telespectador dejará de tener una actitud pasiva frente al contenido televisivo presentado y pasará a vivenciar una nueva experiencia interactiva en un ambiente que le es bastante familiar, sin barreras tecnológicas que deban ser superadas.
Paradigmas firmemente establecidos serán rotos en toda la cadena de valor y traerán oportunidades ímpares para el crecimiento de la industria brasileña y para el fortalecimiento de la economía. Con características típicas de una innovación disruptiva, la TV Digital Interactiva podrá provocar gran impacto, como ocurre con la telefonía, la radiodifusión y, más recientemente, la Internet.
Teniendo en vista la capilaridad y lo abarcador de la TV analógica, bien como la propuesta de implantación del Sistema Brasileño de Televisión Digital, se debe esperar que la TV Digital Interactiva vaya a desempeñar un papel significativo en la promoción de la ciudadanía, desbravando nuevos caminos para la promoción de la inclusión digital.
José Luis De Souza |
|
Presidente de FITec, ocupó varias posiciones de Dirección de empresas de Telecomunicaciones, siendo las más recientes las de Presidente de Daruma, Presidente de TESS (hoy Claro), VP Comercial de TESS y Director de Operaciones Comerciales de ATL (hoy Claro).
Asumió en 2002 un nuevo reto profesional como emprendedor y Director de Teleco.
|
![]() |
TV Digital en Brasil - ¿Qué cambia con ella?
Breve Histórico
El Sistema Brasileño de TV Digital Terrestre, SBTVD-T, fue instituído por el Decreto 4.901, de 23 de noviembre de 2003. Sus objetivos fueron promover la inclusión social, la diversidad cultural y la democratización de la información, y también elaborar un Modelo de Referencia para la TV Digital terrestre en Brasil.
En 2004 se iniciaron 18 proyectos envolviendo 20 consorcios de los cuales participaron 105 instituciones de investigación y desarrollo. Entre los resultados de este trabajo fue generado un conjunto de recomendaciones para el Modelo de Referencia, adoptadas más tarde por el gobierno.
En junio de 2006, el Decreto 5.280 oficializó la implantación del SBTVD-T tomando por base el estándar de señales del ISDB-T (Estándar Japonés) e incorporando algunas innovaciones tecnológicas. Entre las innovaciones, se destacan la utilización del estándar MPEG-4 para codificación de video y la adopción del middleware Ginga.
Después de un período de pruebas, será lanzada la TV Digital brasileña el 02 de diciembre próximo, lo que va a coronar un largo y bien coordinado trabajo. Así, empezando por la ciudad de Sao Paulo, podremos contar con los innúmeros beneficios de la nueva tecnología, entre ellos:
La mobilidad, la portabilidad y la interactividad estarán disponibles ya en 2008.
Próximos pasos
2008: | Llegarán los primeros celulares con recepción de TV Digital Abril/ Mayo - Lanzamiento en la región metropolitana de Río de Janeiro Junio – ídem Brasilia y Belo Horizonte y lanzamiento de la interactividad Octubre – ídem Fortaleza, Salvador y Curitiba
|
2009: | Lanzamiento de la TV Digital en las demás capitales y grandes ciudades (Campos, Campinas, etc.)
|
31/12/2013: | Plazo máximo para el lanzamiento de la TV Digital en todos los municipios brasileños.
|
29/06/2016: | Fin de las transmisiones analógicas en el País. |
Los Cambios
La TV Digital provocará importantes cambios en la oferta de contenido y su producción. La alta definición hace con que sean visíbles cualesquier imperfecciones en escenarios, maquillajes, figurinos, etc. La calidad digital del sonido hace con que sean percibidos ruídos o sonidos ambientes indeseables al programa. Todo esto hará con que los técnicos en todas las áreas sean entrenados, equipos modernos sean utilizados y nuevos procesos de producción sean adoptados. La tónica es la interacción con el telespectador, lo que cambia completamente la forma de crear programación y transmitirla.
La interactividad, la mobilidad y la portabilidad ciertamente provocarán cambios importantes en el comportamiento del ciudadano brasileño, así como se vio con la popularización de la telefonía móvil.
Importantes impactos en la industria y en en el comercio a por menor brasileños así como en los centros de innovación y de creación serán probados con la demanda creciente por aplicativos y nuevos programas. Una verdadera oportunidad de movimentación de la economía del País.
La cuestión de la educación deberá ser repensada con la oportunidad que se presenta con la TV Digital. Las alternativas són infinitas para ofrecer programación apropiada.
En fin, una nueva era se inicia con el lanzamiento comercial de la TV Digital, con fuerte impacto cultural y comportamental en todos nosotros. En 1950 llegó la TV en Brasil. En 1972 se iniciaron las transmisiones en color. En 2007 llega la TV Digital. En 2016 sólamente ella existirá. El momento es excelente para que los brasileños tengan oportunidades iguales de acceso a la educación, a la información, servicios de gobierno, del sector privado y al entretenimiento.
Luis Antonio Oliveira |
|
Ingresó en la RFS en abril de 2002 como responsable por Brasil y el Mercosur. En enero de 2005 se tornó Presidente de RFS América Latina.
En 1995 ingresó en Alcatel Brasil siendo responsable por todas las actividades Comerciales y de Marketing. En 1996 fue nombrado Vice Presidente Ejecutivo. En 1999 fue nombrado Director General de Marketing & Business Development para Alcatel – Área 1 (España, Portugal y América Latina), en Madrid.
|
![]() |
TV Digital - La contrucción de Oportunidades
Al hablar de la implantación de la TV Digital en Brasil, la tendencia natural es direccionar la cuestión para el segmento de equipos receptores analógicos. Ciertamente la cantidad de aparatos que serán sustituídos o que van a recibir una caja de conversión, por si misma ya representa una tremenda oportunidad para el mercado como un todo. Si añadimos a eso, la necesidad de implantación de nuevos transmisores digitales, antenas inteligentes y sistemas especializados de transmisión, vemos que la revolución será mucho más drástica de lo que se imaginó inicialmente.
En Brasil, considerando los sistemas privados y culturales en operación, ya hay alrededor de 1,3 mil puntos de presencia (transmisores) que de una forma o de otra, tendrán que pasar por la "adaptación digital". Pero, en verdad, la gran oportunidad viene de sectores o aplicaciones anteriormente no pensados, como por ejemplo, los millares de automóviles y sus radios receptores, que poderán recibir programas o aplicaciones de TV Digital.
¿Y se hablamos de los actuales teléfonos celulares y sus aplicaciones potenciales? Palm tops y lap tops asociados a tecnologías del tipo WiFi /WiMAX ciertamente avanzarán en la misma dirección.
Todo indica que, a partir de la llegada de la TV Digital, tendremos un nuevo modelo de negocio a ser desarrollado, lo que definitivamente romperá la frontera entre las telecomunicaciones y la radiodifusión. Y eso, ciertamente, abrirá las puertas de la convivencia pacífica entre transmisión/recepción de señales y difusión de contenido.
Leila Abraham Loria |
|
![]() |
Leila Abraham Loria es Directora General de TVA, que ofrece servicios convergentes de TV por Suscripción, Internet en Banda Ancha y Voz, desde 1999.
Formada en Administración por la Fundación Getúlio Vargas (FGV) y con Mastría en Administración por COPPEAD-UFRJ - Universidad Federal de Río de Janeiro, ocupó posiciones de dirección en el mercado al por menor y participó de la implantación del Wal Mart en Brasil.
Fue Directora General de DirecTV en Brasil, preside Neotec (Asociación de los operadores de sistemas MMDS) y participa del Consejo de NeoTV (Asociación direccionada a las cuestiones de programación y contenido).
|
El lanzamiento de la TV Digital abierta representa una gran evolución en el sistema de transmisión brasileño, acompañando el desarrollo de las tecnologías de captación y recepción televisivas (camaras con mejor resolución, TVs con mayor definición de imagen, sistemas de sonido 6 canales etc).
Estos cambios traerán nuevas experiencias para el telespectador y aumentará así el placer de ver televisión y creará posibilidades de interactividad, con impactos positivos en toda la cadena productiva de la industria.
El éxito de la TV Digital terrestre está vinculado a la superación de algunos desafíos. Del punto de vista de las emisoras, cambios en la forma de producción, captación y transmisión de las imagenes en alta definición. Para los telespectadores que tuvieron interés en recibir los canales directamente de las emisoras, hay necesidad de adquirir nuevos equipamientos como antenas y decoders.
TVA, que siempre buscó innovación y calidad en sus productos y servicios, pionera en la oferta de TV Digital a cable en Brasil, cree que esta nueva fase es bastante positiva para la industria de TV por Suscripción. Tenemos en TVA la ventaja de ya ofrecer a nuestros suscriptores desde 2004 la tecnología digital en sus casas, no siendo necesaria cualquier alteración para la recepción de los canales abiertos. Para los contenidos en alta definición, tendremos un único set-top box, preparado tanto para los canais abiertos como aquellos producidos por nuestros socios. Otra gran ventaja es que el suscriptor TVA no necesitará adquirir los equipamientos específicos para la captación de la TV Digital terrestre.
Estamos listos para adicionar innovaciones a los productos TVA , sea en la oferta de contenidos o en nuevos aplicativos, visando siempre entregar a nuestros suscriptores lo que hay de más moderno en el mercado de TV.
Comente |
Para el envío de su opinión y publicación como comentario a esta materia para nuestro sitio, haga clic aquí!
Nota: Las opiniones expresadas en los comentarios al artículo publicado son de responsabilidad exclusiva del autor. |